Pepe Lobato es dinamizador TIC de la Fundación Rondilla en Valladolid desde hace más de 20 años, además de promotor de iniciativas de alfabetización digital gratuitas para toda la comunidad, con una vinculación de largo recorrido con la Plataforma Red Conecta. Ahora, nos despedimos de él con motivo de su jubilación y lo echaremos mucho de menos, especialmente por su capacidad de hacer red y acercar la tecnología a tantas personas. Su trabajo ha dejado una huella imborrable y su legado seguirá inspirando a todos los que formamos parte de Plataforma.

¿DESDE CUÁNDO ESTÁ VINCULADA FUNDACIÓN RONDILLA A PLATAFORMA RED CONECTA? ¿CUÁL HA SIDO TU PAPEL EN LA ENTIDAD?
Desde el año 2000 unimos nuestros caminos Fundación Esplai/Red Conecta y Fundación Rondilla, fuimos la segunda entidad de todo el estado español que firmamos un convenio de colaboración que nos ha unido a lo largo de estos años y que espero sigamos unidos en este camino facilitando el acceso al mundo digital. Mi rol ha sido el de dinamizador y organizador del aula de informática, facilitando el uso y el acceso a distintos colectivos y personas.
¿CUÁLES HAN SIDO LOS HITOS O MOMENTOS MÁS MEMORABLES DE ESTOS 25 AÑOS?
Además de todas las personas que formamos este proyecto, destaco sobre todo el trabajo colectivo de todas las entidades y el haber sabido adaptarnos a las necesidades que nos han ido demandando los y las usuarias. Creo que Red Conecta es un proyecto en constante evolución sin perder el objetivo: No dejar a nadie atrás en el acceso a las TIC. Destacar un proyecto es dejar de lado otros que también han sido fundamentales.

¿CÓMO HA CAMBIADO LA RED DESDE QUE TE INCORPORASTE?
En líneas generales, Red Conecta no ha cambiado tanto ya que nos hemos ido adaptando a las demandas y necesidades que hemos ido detectando y los proyectos han ido evolucionando. Desde los cursos de Alfabetización, todavía necesarios, hasta la comunicación con las administraciones digitalmente, como la IA o los accesos a los exámenes MOS, el uso de los teléfonos inteligentes, … La Red, sin perder su origen, ha sabido adaptarse a las demandas cambiantes de la sociedad digital. Y destacaría el trabajo en red que nos ha facilitado el implementar proyectos o servirnos de experiencias de otras entidades.
¿HA HABIDO ALGÚN PROYECTO O INICIATIVA DE LA QUE ESTÉS PARTICULARMENTE ORGULLOSO?
Conecta Joven fue una iniciativa de la que nos debemos sentir orgullosos porque supuso romper el mito de la brecha “edad” entre estos y los mayores en el aprendizaje y el compromiso de los jóvenes por implicarse en proyectos socio-educativos.
¿QUÉ MENSAJE TE GUSTARÍA DEJARLES A TODAS LAS PERSONAS DE PLATAFORMA RED CONECTA?
Red Conecta nació para romper las brechas digitales, por eso mi mensaje es: Seguir construyendo puentes para romper las brechas digitales.