La Asociación Arrabal-AID y los Servicios Sociales Comunitarios del Ayuntamiento de Málaga han ideado una iniciativa para fomentar la inclusión sociolaboral en las barriadas más desfavorecidas de la ciudad. Con el nombre de Transforma+ Málaga, esta propuesta se incluye en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERASCIS) que impulsa la Junta de Andalucía cofinanciada por el Fondo Social Europeo para la cohesión social de las personas en zonas desfavorecidas de Andalucía a través del trabajo en red entre administraciones, entidades sociales y ciudadanía. Se trata de promover la empleabilidad y el acceso a servicios de salud, vivienda y educación mediante itinerarios sociolaborales y la transformación de estos barrios.

En concreto, Transforma+ Málaga que cuenta con la colaboración de Fundación Somos F5 tiene un doble reto: Reforzar la empleabilidad de quienes tienen más dificultades de acceso al mercado de trabajo y reducir la brecha digital de las personas participantes. Para incidir en la alfabetización digital de las personas más vulnerables, la entidad desarrolla varias acciones adaptadas al nivel competencial de los y las participantes a través de talleres específicos dirigidos a quienes cuentan con mayor autonomía en el uso de las nuevas tecnologías.

Hasta el momento, se han celebrado tres ediciones del taller ‘Fundamentos de la IA Generativa de Google’. Con un formato online de 15 horas de duración, las sesiones apoyadas desde la sede de Arrabal-AID por las técnicas Montse Martos y María José Nadales se centraron en enseñar a utilizar la Inteligencia Artificial (IA) de una forma responsable, incidiendo en herramientas que contribuyen a mejorar la productividad, así como el entrenamiento en la redacción de prompts efectivos. Un total de 70 personas han pasado ya por estos talleres online guiados por un docente de Fundación Somos F5 y con los materiales de soporte a través de la plataforma Coursera. Las personas que han pasado por estas formaciones competenciales han recibido una beca de aprendizaje de 225 euros al completar el total de horas lectivas.

Las personas con menos autonomía en el ámbito digital también se han beneficiado de sesiones individuales y grupales de alfabetización tecnológica con el fin de que puedan manejar dispositivos móviles u ordenadores para cuestiones cotidianas. Entre otras, se incidía en gestiones de citas online para trámites administrativos, atención sanitaria y aplicaciones de enseñanza reglada, así como a manejar conceptos básicos de configuración de privacidad en el uso de las redes sociales.