El pasado 9 de octubre presentamos en Málaga el segundo informe del Observatorio de las Brechas Digitales (OBD), una iniciativa impulsada desde la Plataforma Red Conecta que analiza, cada año, la situación de la ciudadanía en materia de competencias digitales y su impacto en la inclusión social.

Este nuevo estudio, titulado “Aprendizaje digital para la inserción social: análisis y estrategias”, se ha elaborado gracias a los datos recopilados por las entidades miembro de la Plataforma Red Conecta, con la participación de más de 1.000 personas de toda España. Su objetivo: entender cómo el aprendizaje digital contribuye a mejorar la calidad de vida, la empleabilidad y la participación activa en una sociedad cada vez más digitalizada.

Una mirada desde la red

Desde la Plataforma Red Conecta entendemos que la formación digital debe ir más allá del uso de herramientas tecnológicas: debe estar vinculada a la vida cotidiana, a las necesidades reales y al desarrollo personal y comunitario.

Por eso, el Observatorio de las Brechas Digitales se consolida como un espacio de análisis y acción compartida, que nos permite visibilizar los avances y los retos en materia de inclusión digital, y orientar nuestras intervenciones hacia un modelo más justo y equitativo.

Compromiso con la inclusión digital

Queremos agradecer a todas las entidades de Plataforma Red Conecta que han hecho posible este estudio y a las personas que han participado aportando sus experiencias y aprendizajes. Sus voces son esenciales para seguir construyendo estrategias formativas que respondan a las necesidades de una ciudadanía diversa y en transformación.

Seguimos trabajando, desde la colaboración y el compromiso, para que nadie quede atrás en la sociedad digital.